En este artículo de contenido técnico y poco esotérico, voy a tratar cada una de las constelaciones, tanto desde el aspecto astronómico como de las influencias sobre el ser humano. Las constelaciones que tengo en cuenta son los doce signos del Zodíaco, por lo que las restantes no voy a contemplarlas.
Aries: se trata de una constelación pequeña, su superficie mide 441 grados cuadrados y está formada por 66 estrellas principales, de las que sólo unas pocas son visibles a simple vista en una noche clara. Su estrella más importante es Hamal, una gigante anaranjada aunque de segunda magnitud, quince veces más grande que el Sol y a 70 años luz de distancia. Le sigue Sharatan, una estrella blanca binaria. Desde el punto de vista astrológico ambas estrellas son consideradas maléficas, violentas y peligrosas cuando el Sol forma una conjunción con alguna de ellas, lo que explica la naturaleza bélica de Aries.
Tauro: la estrella más importante de esta constelación es Aldebarán, una gigante naranja‑rojiza de magnitud 0,8, una de las estrellas más luminosas. Es 45 veces más grande que el Sol y 120 veces más luminosa. Los antiguos consideraban que esta estrella estimulaba el coraje pero atraía los peligros, lo que se relaciona íntimamente con la naturaleza apasionada y violenta de Tauro. Otras estrellas importantes son las Pléyades, las Hiades, y la nebulosa del Cangrejo, los restos de una supernova que estalló el 4 de julio de 1054.
Géminis: las estrellas más importantes de esta constelación son Cástor y Pólux, así nombradas en recuerdo de los gemelos mitológicos en premio a su amor fraternal. Cástor tiene una magnitud de 1,58 y es una estrella blanca. Se asocia a Apolo y se dice que favorece la inteligencia, el talento y la fama, aunque luego estos son seguidos de una caída. Pólux es una estrella gigante naranja de 1,16 de magnitud, a 36 años luz de distancia. Se asocia a Hércules y se dice que otorga fuerza, valor, astucia y un carácter temerario. Facilita el éxito pero luego viene la caída. También atrae las lesiones y heridas.
Cáncer: es una constelación muy pequeña y débil, casi invisible a simple vista y sin estrellas brillantes. Sin embargo, es famosa porque en ella el Sol alcanza su punto más alto cuando llega el verano. La constelación de Cáncer abarca 506 grados cuadrados y la estrella más importante es Acubens, una blanco‑amarillenta de 4,26 de magnitud, considerada maléfica o desafortunada. Luego están Asellus Norte considerada afortunada y Asellus Sur considerada maléfica. Finalmente, tenemos el cúmulo Praesepre o el Pesebre, el objeto astronómico más importante de Cáncer, formado por un grupo de estrellas y galaxias (en el trasfondo) a 590 años luz de la Tierra, de influencia maléfica.
Leo: es conocida desde muy antiguo porque tiene muchas estrellas brillantes. Abarca 947 grados cuadrados de superficie y su estrella más importante es Régulo o Pequeño Rey, también conocida como Corazón de León. Es una estrella múltiple blanco‑azulada de magnitud 1,35 y 240 veces más luminosa que el Sol y a 85 años luz de la Tierra. Es una estrella muy benéfica pues otorga honores y riquezas, aunque también se puede perder todo al final. También destaca Denebola que tiene un significado parecido a Régulo: otorga éxito, pero seguido de una caída.
Virgo: es una constelación relativamente grande, de una superficie de 1.294 grados cuadrados. En ella destaca la estrella Spika o la Espiga, la más brillante, también llamada Al Zimal o Arista. Es en realidad una estrella binaria formada por dos blanco‑azuladas. La mayor de ellas es una gigante casi ocho veces más grande que el Sol y 13.400 veces más luminosa. Pero el hecho más destacable de esta estrella es que está considerada la más benéfica de todo el Zodíaco, al otorgar éxito, fama y riqueza duraderas. Si se encuentra ascendiendo, culminando o en conjunción con el Sol, trae riqueza, honores y felicidad al más alto nivel. Otra estrella importante es Vindimiatriz considerada muy maléfica. Finalmente, vale la pena destacar que la constelación de Virgo se encuentra formada por 13.000 galaxias (en el trasfondo), entre ellas el famoso cúmulo de Virgo.
Libra: es una constelación sin estrellas de primera magnitud y relativamente moderna, ya que antiguamente era considerada parte de la constelación de Escorpio, conformando sus pinzas. Una de sus estrellas más importantes es Zuben Elgenubi o Pinza del Sur, una binaria amarilla de magnitud 2,8. La tradición la considera maléfica y portadora de desgracias. Por su parte, Zuben Eschamani o Pinza del Norte tiene magnitud de 2,6, es verdosa y 130 veces más luminosa que el Sol. Se considera benéfica pues otorga elevación, riqueza y felicidad.
Escorpio: el elemento más importante y que otorga fama a esta constelación es su gran estrella central, una super gigante rojiza 700 veces más grande que el Sol, con una masa 17 veces mayor y 6.000 veces más luminosa que nuestro astro: Antares. Esta estrella se encuentra a 600 años luz de la Tierra y su nombre significa «rival de Marte», pues tiene un color y brillo parecidos al planeta rojo; además, astrológicamente tiene un significado también muy marcial y es considerada maléfica: otorga triunfos pero seguidos de una fatalidad.
Sagitario: es una constelación muy importante porque se encuentra en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, y contiene gran cantidad de estrellas, nebulosas, galaxias (en el trasfondo) y cúmulos. No sorprende que contenga muchas de las estrellas más grandes y conocidas; entre ellas destaca Kaus Austral, una blanco-azulada de magnitud 1,85, ubicada a 145 años luz de la Tierra. Ascella, una binaria blanco-azulada de magnitud 2,63. También destaca en Sagitario la nebulosa Trífida, la nebulosa Araña Roja, la nebulosa Omega y la galaxia de Barnard (en el trasfondo), todas con significados astrológicos positivos.
Capricornio: fue una de las primeras constelaciones en ser descritas en la historia si bien es pequeña, abarca 414 grados cuadrados de superficie, y sus estrellas llegan sólo a tercera y cuarta magnitud. Destaca Giedi, a 700 años luz de la Tierra, a la que la astrología le otorga una influencia espiritual y altruista, así como la propiedad de introducir sucesos extraños en la vida. Por su parte, Nashira otorga éxito al final de la lucha. Finalmente tenemos a la estrella más brillante de la constelación, Deneb Algedu, una estrella ambivalente que trae tanto dicha como pesar.
Acuario: es una amplia constelación de una superficie de 980 grados cuadrados. Su estrella más importante es Sadalmelik, una súper gigante amarilla 60 veces más grande que el Sol y 3.000 veces más luminosa. Está situada a 760 años luz de la Tierra y tiene una magnitud de 2,95. Astrológicamente se considera muy maléfica pues atrae la destrucción, persecución y muerte. Le sigue Sadalsuud, la más luminosa, también considerada maléfica, se dice que atrae desgracias y trastornos. Finalmente tenemos a Skat, una estrella blanca de magnitud 3,27, considerada afortunada porque atrae la felicidad y la suerte.
Piscis: es una constelación de gran tamaño, con 889 grados cuadrados de superficie, si bien sus estrellas no pueden verse con facilidad a simple vista. Tiene pocas estrellas, pero muchas galaxias (en el trasfondo), y está en una zona alejada del Ecuador de nuestra galaxia. Su estrella más importante es Al Farg, una gigante de magnitud 3,62, considerada benéfica al favorecer el triunfo a costa de determinación y persistencia. También destacan las estrellas Alrisha y Fun al Samakah, así como la galaxia del Abanico (en el trasfondo).
Artículos Relacionados con la Astrología
Uno de mis servicios estrella, tu carta astral interactiva realizada por Juan Santacruz: Menú > Servicios > Carta Astral
Uno de mis grandes servicios es conocer las relaciones por la sinastría: Menú > Servicios > Compatibilidad de Parejas
Mi servicio más solicitado junto con el tarot, la predicción anual: Menú > Servicios > Revolución Solar y Lunar
Conocer por qué funciona la astrología es adentranse en el ocultismo: Menú > Diversos > Astrología: Materialismo o Sincronismo
Los efectos de distinto cuño que producen las diferentes fases lunares: Menú > Diversos > Bajo el Influjo de la Luna
Para saber qué es la carta astral y para qué sirve nada mejor que visitar este enlace: Menú > Esoterismo > Carta Astral
Enamorar a una persona a veces resulta difícil. Lee este interesante tema: Menú > Esoterismo > Cómo Enamorar a…
La historia de la astrología, madre del ocultismo, sin complicaciones: Menú > Esoterismo > Historia de la Astrología
Las influencias que ejercen los planetas en su paso por puntos de la carta astral: Menú > Diversos > Los Tránsitos Planetarios
La astrología psicológica es una importante herramienta de ayuda y orientación: Menú > Diversos > Psico Astrología
Una de las grandes técnicas predictivas aunque poco extendida entre el público: Menú > Esoterismo > Revolución Solar