Interpretación de los Símbolos Mágicos
Como he mencionado en la página Los Mándalas 1, los mándalas o también llamados círculos mágicos, tienen una significación trascendental desde tiempos milenarios, y a su vez, poseen una serie de beneficios espirituales tanto para quien los pinta como para quien los observa. En ese contexto, este símbolo es la llave de una puerta que nos conduce a una serie de sensaciones espontáneas, capaces de producir serenidad, claridad, paz, mayor capacidad de concentración, seguridad, libertad y armonía, entre otros.
La Lectura de los Mándalas
La utilización en tiempos y culturas diferentes de estos símbolos, con respecto a la búsqueda de un crecimiento espiritual, nos impulsan a fijar nuestra atención en la forma en cómo estos pueden ser interpretados.
Para el defensor de las técnicas de los mapas mentales, Tony Buzan (1942), la lectura adecuada de los mándalas, sigue el mismo sentido de las agujas de un reloj, ya que los mapas mentales se leen, en el lado derecho, de arriba hacia abajo, y en el lado izquierdo de abajo hacia arriba. Trabajando de esta manera los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro.
Por otro lado, la posición de la hoja también refleja una realidad relacionada al estado de ánimo de cada persona. Así, por ejemplo, si la mayor parte de los dibujos se encuentran en la parte superior de una hoja, estos son un indicador de que la persona que los hizo goza de gran imaginación y creatividad, además de poseer la predisposición a investigar y descubrir cosas nuevas. Mientras que las personas que ubican los dibujos en la parte inferior de la hoja, suelen tener una baja autoestima y estar atravesando un estado de tristeza. En cuanto a la posición de los dibujos en el lado izquierdo, central o derecho, estos corresponden respectivamente, al pasado, el presente y el futuro.
Formas y sus Significados
Los círculos mágicos representan la eternidad y la perfección. En los mándalas, los círculos evidencian los ciclos de la vida misma, delimitando el espacio de nuestro Yo Interno y el mundo exterior. ¿Pero, qué otros elementos pueden ayudarnos a su correcta lectura? A continuación analizaré algunos de los signos más utilizados en la construcción de estos símbolos:
- Círculo: perfección, movimiento, eternidad.
- Corazón: amor, alegría, felicidad.
- Cruz: unidad, vida y muerte, conciencia e inconsciencia.
- Cuadrado: estabilidad, equilibrio.
- Estrella: libertad, ascensión, grandeza.
- Espiral: vitalidad, totalidad, energías curativas.
- Hexágono: unión de los contrarios.
- Laberinto: búsqueda del propio centro.
- Pentágono: tierra, agua, fuego.
- Rectángulo: estabilidad, inteligencia, vida terrenal.
- Triángulo: unión, armonía, transformación.
¿Qué Quieren Decir los Colores?
Ahora que sabes más sobre el significado de las formas de los mándalas, haré el ejercicio de añadir los colores a su interpretación. Así, por ejemplo, cuando el círculo del mándala es de color azul, podemos estar leyendo sobre la plenitud y el infinito; la comunicación, la creatividad y la satisfacción. A continuación describiré el significado que tiene cada uno de los colores en estos símbolos mágicos:
- Amarillo: sol, luz, simpatía, sensibilidad.
- Anaranjado: energía física y mental, dinamismo, ternura, valor, orgullo, confianza.
- Azul: paz, armonía, tranquilidad, felicidad, satisfacción, serenidad, calma.
- Blanco: bondad, perfección, inocencia, integridad, creación, iluminación.
- Dorado: inteligencia, conocimiento, intuición, reflexión, razonamiento, juicio, claridad, lucidez, vitalidad.
- Gris: sabiduría, transformación, neutralidad.
- Morado: idealismo, sabiduría, altruismo.
- Negro: misterio, finalización, renacimiento, muerte.
- Rojo: sensualidad, amor, pasión, armonía, fuego, calor, transformación.
- Rosado: dulzura, altruismo, feminidad.
- Plata: sensibilidad, capacidades extrasensoriales, bienestar.
- Verde: naturaleza, crecimiento, esperanza, percepción, compasión, curiosidad, tranquilidad.
- Violeta: música, espiritualidad, inspiración, magia.
Espero que la interpretación de los mándalas sea sólo el inicio para el estudio de esta técnica ancestral y simbólica, que nos conecta con nuestro interior a través de la meditación y el desarrollo de la creatividad.
Artículo Relacionado
Te recomiendo que primero visites la introducción a los mándalas en: Menú > Diversos > Los Mándalas 1