Artículo Considerado muy Importante
Aquí encontrarás una introducción a la astrología a través del conocimiento de la Carta Astral, elemento indispensable para el conocimiento de uno mismo y de los demás. La astrología se considera la madre del ocultismo.
La carta astral es el mapa astronómico de las posiciones y relaciones entre los diversos cuerpos celestes de nuestro sistema solar, que influyen en la constitución de la personalidad y potencialidad; las auténticas claves del futuro. Muestra las épocas favorables y desfavorables del futuro y, por tanto, constituye la base fundamental de cualquier predicción.
Al examinar los aspectos materiales de una Carta Astral, observamos que establece las tendencias hacia temas tan fundamentales como la profesión, el matrimonio, los bienes y negocios, la salud, viajes, herencias y un largo etcétera. La Carta Astral se conoce con otros nombres como carta natal, plano astral, gráfico astral. Una Carta Astral se encuentra formada por cinco factores fundamentales:
- Los Elementos: energía y fondo de todo conocimiento y experiencia.
- Los Signos: energía primaria, los patrones e indicadores concretos que definen la personalidad y la posterior experiencia.
- Los Planetas: reguladores del flujo de la energía, representan las dimensiones en las que se mueve la personalidad.
- Las Casas: son las áreas de actividad donde las energías se expresan. En otras palabras, representan las áreas materiales del ser en el mundo real donde vivimos.
- Los Aspectos: señalan la dinámica e intensidad de la personalidad, así como donde actúan éstas en el individuo.
Los Elementos
Elemento Aire, son: Géminis, Libra y Acuario. Se relacionan con sensaciones y expresiones de la mente, especialmente aquellas relacionadas con la interacción interpersonal. Son las ideas más abstractas. Los signos de Aire se caracterizan por la visualización y la idea, el vivir a través de la mente, la racionalización, el desapego, la facilidad de palabra, la sociabilidad. Son sumamente curiosos y tienen ganas de saber y comprender todo aquello que existe en su entorno.
Elemento Fuego, son: Aries, Leo y Sagitario. Son signos de vida cálida, radiante, enérgica, el principio con el que se manifiesta el entusiasmo, el coraje y la forma de auto expresión. Los signos regidos por estos elementos son impulsivos, pasionales, gozan de buen coraje y son muy demostrativos, acusan un exceso de impulsividad, entusiasmo, fuerza y franqueza de carácter. Son independientes, expresivos, extrovertidos y gozan de gran capacidad de liderazgo.
Elemento Agua, son: Cáncer, Escorpio y Piscis. Son el alejamiento, el principio curativo de la sensibilidad, la sensación, la empatía con los demás. Los signos regidos por estos elementos se caracterizan por una gran sensibilidad, que en el caso de Piscis puede llegar a ser extrema. Son intuitivos y reflexivos, requieren de cierta privacidad, son compasivos hacia los demás. Algunos nativos de estos signos poco evolucionados espiritualmente carecen de sentido de la realidad.
Elemento Tierra, son: Tauro, Virgo y Capricornio. Son signos de tendencia mundana y están muy conectados a lo terrenal, ya sean bienes de cualquier especie: tierras, inmuebles, joyas, artículos de lujo de todo tipo. Representan el costado más práctico de la vida y su naturaleza se caracteriza por la paciencia, la tenacidad, la reflexión, la voluntad y la lucha por alcanzar sus metas.
Los Signos
La posición del Sol en nuestro signo muestra cómo somos, nuestra forma individual de ser, cómo experimentamos la vida y expresamos nuestra individualidad. El Sol en un determinado signo matiza nuestro Yo consciente, para expresar de una forma determinada y distinta a otro ser, las virtudes y defectos de nuestro carácter consciente y de nuestra voluntad. Los doce signos zodiacales son ampliamente conocidos en la cultura popular, son los siguientes: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.
Los Planetas
Nuestro sistema solar está formado por una estrella central llamada Sol. Esta estrella antes supuestamente fija (los últimos avances revelan que se mueve dentro de la galaxia), gira sobre sí misma alrededor de un eje. Alrededor de la estrella gravitan nueve planetas en órbitas distintas y cada vez más lejanas de la estrella, desde Mercurio, el más cercano al Sol, hasta Plutón, el más alejado y considerado en la astrología. Sin embargo, más allá existen masas denominadas plutoides, pequeños planetas transneptunianos hasta llegar a un planeta considerado gigante, tal vez diez veces mayor que la Tierra, de aspecto gaseoso y bautizado con el nombre de Nubiri, pero tan lejos del Sol que difícilmente le llega la radiación solar. Después nos encontramos la gran nube de Oort con objetos astronómicos de distintos tamaños, asteroides, más allá la nada, el vacío absoluto hasta el siguiente sistema solar más próximo, la estrella Alfa de la constelación Centauro, tan lejos que a la velocidad de la luz tardaríamos la friolera de cuatro años y tres meses en llegar allí. Así que, por el momento, mejor que nos olvidemos de contemplar en astrología todo astro que se encuentre más allá de Plutón.
Hasta la fecha, en astrología consideramos los planetas: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón, más el Sol. Y por supuesto nuestro satélite la Luna, que a efectos astrológicos lo consideramos un planeta más por su proximidad y fuerte influencia. Algunos modernos astrólogos están incorporando en sus predicciones un pequeño planeta de nombre Quirón, cuya órbita se sitúa entre Saturno y Urano, pero por su aspecto se parece más a un gran asteroide y su núcleo se asemeja al cometa Halley, incluso parece confirmarse que en ocasiones, según su proximidad al Sol, en el perihelio, ha sido vista una cola parecida a un cometa. De momento su empleo en predicciones astrológicas es a nivel de ensayos, al menos por parte de los astrólogos más modernos, pero sin un resultado satisfactorio. El correr del tiempo y la experiencia revelará si Quirón influye de alguna forma en nuestras vidas. Ocurrirá lo mismo con Nubiri, el supuesto Planeta X, ya que de confirmarse su existencia pasará algún día a formar parte de las cartas astrales y a contribuir con su influencia en las futuras predicciones astrológicas.
Esta configuración de nuestro sistema solar se denomina heliocéntrica desde Galileo; los planetas giran alrededor del Sol y no alrededor de la Tierra, como se pensaba en la remota antigüedad. Sin embargo, desde el punto de vista de la astrología clásica y por tradición milenaria y cierta comodidad, se considera el sistema solar geocéntrico, es decir, como si el Sol y los planetas giraran alrededor de la Tierra. Por ello, la inmensa mayoría de Cartas Astrales se realizan bajo el concepto geocéntrico del sistema solar. Los astrólogos profesionales podemos realizar una Carta Astral empleando la concepción geocéntrica o heliocéntrica de nuestro sistema solar.
Los planetas personales
Indican las tendencias más remarcables en la personalidad de cada individuo de forma separada:
El Sol: se considera dominante en la psicología del individuo porque revela la sintonía de su vitalidad básica, su identidad y el poder de su auto proyección, así como las cualidades de su consciencia. Nuestro signo zodiacal es aquella doceava parte de la bóveda celeste en la que se encontraba el Sol (visto desde la Tierra) en el momento de nuestro nacimiento.
La Luna: satélite de la Tierra y de gran influencia en nuestras vidas por su proximidad. Muestra las respuestas intuitivas, el tipo de energía que rige el flujo de la vida del individuo. Es la mente inconsciente, la sintonía pasada que se revela en el presente, el deseo de llenar las necesidades para sentirse bien con uno mismo, la intimidad, la sensibilidad.
Mercurio: indica las cualidades y energías que influencian en el proceso mental del individuo y la longitud de onda en la que éste lo expresa. Simboliza la necesidad de establecer verdadera comunicación con los otros, así como coordinación, incluyendo la coordinación de nuestro sistema nervioso. También determina la influencia y afluencia de la inteligencia.
Venus: Venus representa la afluencia e influencia de la energía, y se asienta en elementos expresados en tomar y recibir amor, afecto y placer sexual con otros. El elemento que rija en Venus representa nuestra forma de expresar nuestro cariño y nuestros sentimientos en general. Los astrólogos le llamamos el Pequeño Benéfico.
Marte: muestra el tipo de experiencias y actividades que estimulan nuestra energía física. Es la acción en todas sus manifestaciones, la energía que alimenta nuestra necesidad de emoción física y la forma en que expresamos nuestro poder agresivo para probar la fuerza. Muestra los métodos que utilizamos para lograr lo que queremos.
Los planetas sociales
Muestran las razones sociales de la persona y su particular forma de participar en este mundo. Al tiempo que nos habla de las aptitudes y actitudes del individuo en su participación en nuestra sociedad:
Júpiter: muestra el tipo de experiencias y actividades que nos generan una confianza interna. De esta forma, somos capaces de experimentar un sentimiento de protección y unidad con un poder o plan más grande, y de sentir bienestar cuando opera en sintonía con los designios de este planeta. Los astrólogos le llamamos el Gran Benéfico y esto último es una realidad.
Saturno: indica retos, la lucha por la aceptación, el nivel de experiencia representada por un elemento determinado. El miedo es en general una extensión de un viejo patrón de vida que se ha vuelto rígido y opresivo. Saturno nos señala las pruebas y obstáculos que debemos atravesar para la auto realización: es un maestro duro, severo, pero efectivo.
En la antigüedad le llamaban Cronos, el padre del tiempo, y a efectos prácticos se considera el Gran Maléfico, pero claro, como en todas las cosas existen distintos puntos de vista. Así según los aspectos que reciba de otros planetas al nacimiento puede ser de gran ayuda, también esto se verifica en los tránsitos (paso de un planeta por un punto vital de la carta astral); si el planeta Saturno pasa muy bien aspectado por un lugar vital de nuestra carta resulta benéfico. Como astrólogo doy fe de ello.
Los planetas transpersonales
La influencia de estos tres planetas es sobre todo a nivel de generaciones y de los cambios que operan sobre grandes colectivos:
Urano: planeta que indica cambios súbitos a veces drásticos y repentinos. Progreso y evolución. Creación e inventiva. Personalidad original en ocasiones fuera de lo común. Su influencia puede resultar del todo imprevisible, sea para lo bueno o lo malo. Se le relaciona con los grandes cambios sociales de la humanidad y con los modernos inventos de la electrónica.
Neptuno: planeta nebuloso relacionado con la elevada inspiración, el misticismo, la mediumnidad y el pensamiento superior. Es sensible y otorga refinamiento si está bien aspectado en la carta astral. Su influencia siempre es sutil y nada material.
Plutón: es la transformación a través de la destrucción de lo viejo y caduco, por tanto es el planeta de la renovación. Semejante al Ave Fénix; renace de sus propias cenizas. Según esté aspectado en la carta astral su influencia otorga capacidades ocultas, como: psiquismo, capacidad para la magia y la mediumnidad. Guarda relación con la actividad profunda del inconsciente.
Las Casas
Son doce posiciones del Zodíaco, cada una con sus propias interpretaciones y simbolizan la herencia que recibimos, lo que nos ayuda a conocer nuestras posibilidades materiales. Enfatizando el tipo de Casa que alberga a un planeta en la Carta Astral, nos ayuda a ver la carta como un todo. Una forma de clasificarlas es del siguiente modo:
Las casas angulares (1, 4, 7 y 10): se asocian a la auto activación y tienen un impacto inmediato en la estructura de nuestra vida. Se asocian a los signos cardinales. Guardan relación con la actividad personal, con los sucesos y las influencias. Su palabra clave es: Acción.
Las casas sucedentes (2, 5, 8 y 11): se asocian con el deseo individual y las áreas de la vida que queremos consolidar y controlar. Se asocian a los signos fijos y en definitiva tienen que ver con los bienes de origen material. Su palabra clave es: Seguridad.
Las casas cadentes (3, 6, 9 y 12): son áreas donde hay aporte, impulso, intercambio y distribución de pensamientos, observaciones y trabajo del individuo. Se asocian a los signos mutables. La palabra clave es: Aprendizaje.
Las Casas también pueden dividirse en grupos de tres, dependiendo del elemento asociado a ellas:
Casas de Agua (4, 8 y 12): todas estas casas lidian con el pasado, con respuestas condicionadas que se han vuelto instintivas y operan a través de las emociones.
Casas de Tierra (2, 6, 10): se asocian con el nivel de experiencia con el que tratamos de satisfacer nuestras necesidades básicas en el mundo práctico.
Casas de Aire (3, 7 y 11): se asocian no sólo con nuestros contactos sociales y relaciones de todo tipo, sino también con nuestros conceptos, pensamientos e ideas.
Casas de Fuego (1, 5 y 9): se asocian con nuestra actitud hacia la vida y la experiencia de estar vivos. Representan nuestro flujo de energía en el mundo y las aspiraciones e inspiraciones que nos motivan.
Interpretación de las Casas
Casa 1: el Ascendente. La apariencia física de la persona y su temperamento. Simboliza nuestra forma de actuar con los demás. Según algunas escuelas de astrología, se dice del ascendente que es el signo que llevamos incorporado y que los demás no pueden apreciar al ser oculto; es una máscara.
Casa 2: son los bienes de origen material, la economía y finanzas, las posesiones o el deseo de ellas, los negocios, la fortuna, el dinero procedente del trabajo. Los beneficios y las pérdidas.
Casa 3: la comunicación con el entorno, el intelecto y la ordenación del pensamiento, la transmisión y/o expresión de nuestras ideas, la publicidad. También son desplazamientos cortos, los parientes como hermanos.
Casa 4: el patrimonio, la vivienda. La adquisición de propiedades (casas, terrenos). La influencia que ejerce la familia sobre el sujeto, especialmente la de los padres.
Casa 5: el placer sexual, el amor y los sentimientos. La creatividad, las expresiones artísticas. Las diversiones sociales. El azar. Los hijos.
Casa 6: el trabajo diario y rutinario. Los empleados y personas al servicio. Las posiciones profesionales subalternas. La salud, la higiene y el desarrollo de las enfermedades.
Casa 7: el matrimonio. Las asociaciones y colaboraciones. Los socios. La vida social.
Casa 8: bienes por herencias y legados. La economía de la pareja o del socio. La transformación, muerte y regeneración. El dinero de los demás: las deudas que contraemos o aquello que nos deben.
Casa 9: la justicia en el sentido más amplio. La mente filosófica, la espiritualidad y el misticismo y sus aspiraciones elevadas. Las ciencias superiores. El extranjero y los extranjeros, los grandes viajes. Gusto por conocer otras culturas e idiomas.
Casa 10: el Medio Cielo. Una Casa importantísima. Es la manifestación y desarrollo de nuestra vocación y nuestra forma de afrontar el mundo. Habla de la carrera profesional del individuo, del éxito o la posibilidad de éste. El crédito y el buen nombre, los honores que alcanza por su profesión o dedicación libremente escogida. La profesión que mejor corresponde a sus aspiraciones. Esta Casa es símbolo del fruto que cosechamos mientras evolucionamos y que precisa de esfuerzo y dedicación.
Casa 11: los amigos y conocidos; la actitud del sujeto hacia estos. Las ideas y esperanzas en nuestros proyectos. La popularidad en la sociedad.
Casa 12: las fuerzas ocultas del sujeto: magia, videncia, mediumnidad. La vida oculta o secreta. Las pruebas y obstáculos en la vida, enemigos ocultos y secretos. La fatalidad. La cárcel, los asilos. Las emboscadas, las trampas y complots en la vida. El crimen y/o las tendencias delictivas. Los vicios de todo género.
Los Aspectos
Las interacciones dinámicas entre las diversas energías de los planetas se plasman mediante los aspectos en la carta astral. Son los ángulos entre planetas, entre planetas y el Ascendente, y entre planetas y el Medio Cielo. Estos aspectos también reciben el nombre de líneas de fuerza o de energía y que se dan entre las diversas energías centrales y el campo energético de la carta astral.
Existen dos tipos básicos de aspectos:
Contradictorios o tensos (se consideran maléficos): entre estos encontramos la cuadratura (90º), oposición (180º), el quincucio (150º), y a veces, dependiendo de la armonía de los planetas y signos involucrados, la conjunción (0º). Estos ángulos corresponden a la tensión interna del sujeto y a efectos prácticos indican las áreas complejas y/o problemáticas del individuo.
Armónicos o fluidos (se consideran benéficos): se refiere al trígono (120º), el sextil (60º), algunas conjunciones (0º), y el semi‑sextil (30º), dependiendo de la armonía de los planetas y los elementos de los signos involucrados. Estos ángulos corresponden a las habilidades innatas, los talentos, y el modo de expresión que el individuo utiliza con facilidad. A efectos prácticos indican las áreas benéficas del individuo.
Artículos Relacionados con la Astrología
Realización personalizada e interactiva de tu carta astral: Menú > Servicios > Carta Astral
Realización personalizada e interactiva para conocer la relación: Menú > Servicios > Compatibilidad de Parejas
Realización personalizada e interactiva de la predicción para un año: Menú > Servicios > Revolución Solar y Lunar
¿Por qué funciona la astrología? Un tema apasionante: Menú > Diversos > Astrología: Materialismo o Sincronismo
Cómo afectan las distintas fases lunares a nuestras vidas: Menú > Diversos > Bajo el Influjo de la Luna
Descubre un tema apasionante: aprende pequeños secretos para enamorar: Menú > Esoterismo > Cómo Enamorar a…
Introdúcete en el conocimiento de la madre del ocultismo, la astrología: Menú > Esoterismo > Historia de la Astrología
¿Qué sabes sobre los signos del zodiaco? Te desvelo su aspecto astronómico: Menú > Diversos > Las Constelaciones
Las influencias astrales vienen determinadas por los tránsitos de los planetas: Menú > Diversos > Los Tránsitos Planetarios
Un tema que no debe olvidarse es la aplicación psicológica de la astrología: Menú > Diversos > Psico Astrología
Un explicación muy detallada sobre una técnica poco conocida por el público: Menú > Esoterismo > Revolución Solar