Como he explicado en otras páginas de esta web, el origen del tarot se remonta a muchos siglos atrás, y su historia se enraíza en las culturas más antiguas del mundo.
El arte de la adivinación ha ocupado un rol en la mayoría de las culturas de la antigüedad, ya sea mediante oráculos, videncia, cartomancia o la mediumnidad a través de la práctica del espiritismo. Al inicio fueron los reyes y gobernantes de los pueblos antiguos quienes hacían mayor uso de los magos o adivinos; necesitaban conocer las intenciones de sus enemigos, el destino de una batalla, descubrir a quiénes conspiraban en la oscuridad en su contra, la abundancia de las futuras cosechas, etc. En la Edad Media la consulta a un oráculo pasó a tener un carácter más amplio: no solamente era la corte la que se interesaba por el devenir, sino la mayoría de la nobleza y los ricos comerciantes que podían permitirse el pago de los servicios del vidente.
A partir de ahí fueron surgiendo escuelas iniciáticas (herméticas) y con ellas distintas barajas del tarot. En las imágenes del tarot hemos encontrado la influencia de diversas regiones del mundo y épocas de la historia, como el gnosticismo, el hermetismo, la antigua Grecia, elementos egipcios, la cábala judía, los cátaros, las ideas árabes, creencias hindúes o el neoplatonismo. Para que el lector pueda hacerse una idea más certera acerca de la importancia del tarot, sólo comentar que la tradición hermética adjudica la no despreciable cifra de treinta y dos mil años de antigüedad a este oráculo. Como es obvio, los primeros tarots existentes, aunque no se pueden llamar así, fueron simplemente imágenes impresas, bien en pieles de animales o sobre piedras planas muy trabajadas con inscripciones (por ejemplo la piedra de pizarra que se emplea para construir los tejados en el norte de Europa), dándoles el aspecto de tablas planas; de ahí se supone que también surgieron las runas nórdicas. Probablemente estas primeras imágenes, grabadas en pieles o piedras, dieron paso a los verdaderos tarots después de miles de años.
Los investigadores señalan que el tarot posee un origen egipcio y que los Arcanos Mayores derivarían del mítico libro de Thot. La tradición hermética declara la existencia de un pasaje que parte del subterráneo de la gran pirámide de Keops, el cual conduciría a la base de la Esfinge, que a su vez albergaría un templo de iniciación egipcia. En este templo habría ciento ocho imágenes, setenta y ocho de las cuales conformarían el tarot egipcio, mientras que las otras serían parte de las tablas de Aeth. Sin embargo, esta hipótesis nunca pudo ser comprobada fehacientemente.
Posteriormente, se pensó que el tarot había surgido a partir del ajedrez de la India, pero tampoco se encontraron pruebas de ello. También se barajó un origen judío y árabe. Precisamente el posible origen judío toma cierta relevancia durante la época en que este pueblo fue esclavo en tierras egipcias. En aquella época los judíos esclavos de los egipcios empleaban toda clase de artimañas para provocar la confusión entre los egipcios, y una de las armas más empleadas, fue precisamente la adivinación del futuro del pueblo judío a través de cartas (en realidad pequeños papiros) con imágenes: conocer qué debían hacer, qué camino seguir, a quién debían confundir entre los egipcios, fue el origen de muchos conflictos, puesto que sacerdotes próximos al faraón consultaban a ciertos esclavos judíos que destacaban por sus habilidades adivinatorias. Se supone, por supuesto, que estos esclavos actuaban hábilmente de forma que desorientaban a los sacerdotes y estos al faraón.
Otros investigadores afirman que el tarot surgió a partir de un sistema chino de treinta y dos tablas de marfil que el emperador Huei‑Song utilizaba como entretenimiento, durante la primera mitad del siglo XII (12). Una teoría de mucha aceptación declara que el tarot se originó en el pueblo de los zíngaros, sin embargo la datación no corresponde con la posible realidad, ya que, por ejemplo, las tribus judías esclavas de los egipcios son muy anteriores a los zíngaros.
Las últimas investigaciones sobre el tarot que conocemos actualmente se inclinan hacia la Italia de inicios del siglo XVI (16). Sería a partir de la península itálica que el tarot se difundió al resto de Europa, y de allí al mundo. De ser así estaríamos hablando del tarot moderno, el más semejante al actual tarot, no del supuesto tarot inicial que dio origen al resto.
Aunque inicialmente este juego de cartas se mantuvo prácticamente inalterable, sería con las investigaciones e interpretaciones de Antoine Court de Gébelin que el tarot se transformó, y tanto su fondo como su forma recibieron diversas influencias, que pueden apreciarse en su obra Le monde primitif, analysé et comparé avec le monde moderne, publicada entre los años 1775 y 1784.
La baraja del tarot no evolucionó en concordancia a las asociaciones de la ley universal de los grandes sabios, debido a que este conocimiento se mantenía en secreto, a que la comprensión del significado espiritual de los símbolos aún no calaba en el colectivo y a que las personas no habían aprendido a controlar las fuerzas ocultas de las barajas. La información ancestral de la sabiduría de los pueblos fue conservada únicamente dentro de las hermandades secretas, cuyos miembros requerían de una exhaustiva preparación antes de serles confiados sus secretos.
Evolución y Expansión del Tarot
Los diversos tarots de la historia guardan una gran semejanza entre sí, e incluso, muchas de sus imágenes son equivalentes. Sin embargo, el tarot de Marsella destaca sobre los demás debido a que alberga tanto a los Arcanos Mayores como a los Menores, por lo que su tirada en manos expertas es mucho más completa. Además, sus imágenes poseen una mayor expresividad y guardan diversos y muy importantes elementos: sus personajes son complejos y expresivos, la numeración se da en números romanos y el nombre de cada imagen aparece en francés. Las láminas de este tarot muestran elementos y personajes propios de la Edad Media, pero con elementos egipcios, lo que ofrece una interesante fuente de información para los estudiosos.
Las fuentes históricas nos cuentan que los naipes ya se encontraban en Europa desde antes del siglo XV (15): algunas fuentes señalan que en el año 1378, las apuestas de naipes fueron prohibidas en Alemania, si bien un año después aparecen en los registros del duque de Brabante, de Bélgica. Para 1437, la monarquía francesa prohibía a sus súbditos jugar a las cartas en días laborables. Así, podemos ver un claro aire de rechazo por parte de Europa y de la Iglesia hacia el juego de naipes durante toda la Edad Media. El primer ataque directo hacia los naipes se registra en 1371, y fue redactado por un monje suizo; posteriormente, en 1450, un monje franciscano atacó el aire pagano de diversas láminas de las cartas. En 1423, san Bernardino logró destruir una serie de barajas diseñadas por familias italianas de la aristocracia. Sin embargo, la baraja Visconti, así llamada por su creador, el duque de Milán Filipo Visconti, se salvó de arder y desparecer para siempre, y constituye una de las barajas más famosas de la actualidad.
Durante los siglos de historia en los que se mueve el tarot, los habitantes de Europa también evolucionaron, cada región por su lado, y por ende, las figuras que se imprimían en las láminas tomaron la forma del colectivo de esas comunidades, de forma casi inconsciente, para describir su mentalidad, el medio y las costumbres de sus respectivos pueblos. De esta forma, el tarot inicial derivó sucesivamente en diferentes mazos. De allí surgen las barajas inglesas, españolas, gitanas, alemanas, italianas y francesas.
Los Arcanos Menores
Las 56 cartas que representan los Arcanos Menores se encuentran divididas en cuatro palos, que son las Espadas, Oros, Bastos y Copas. Estos cuatro palos se vinculan con múltiples elementos de la mitología y la religión:
- Los cuatro elementos: Aire, Agua, Tierra y Fuego.
- Las cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno.
- Los símbolos astrológicos: el león, el toro, el águila y el ángel.
- Las letras hebreas IHVH (iod‑hé‑vau‑hé), el nombre sagrado de la divinidad que se vincula con el tarot cabalístico.
- Los cuatro objetos sagrados del Santo Grial: la Espada, el Palto, la Lanza y la Copa.
- Las cuatro clases sociales: el clero identificado por las Copas, la aristocracia con los Oros, la clase militar con las Espadas y los campesinos con los Bastos. También pueden representar a la aristocracia determinadas cartas de Copas.
En el siglo XVII (17), los Arcanos Menores fueron adaptados por el caballero francés Etienne de Vignoles para el juego de piquet. Como resultado, las Copas fueron reemplazadas por los Corazones; los Oros, por los Diamantes; los Bastos, por los Tréboles; y las Espadas, por las Picas. Cada uno de estos palos se encuentra enumerado del as al diez, seguido de cuatro figuras: la Reina, el Rey, el Caballo y la Sota. Estas ilustraciones representan al consultante y a las personas más influyentes de su entorno, así como sus propios atributos, conscientes o no. Las cartas numeradas representan los diversos aspectos de la vida del consultante y sugieren futuras elecciones. Para mayor información véase el tarot francés o baraja francesa.
Los Arcanos Mayores
Estas veintidós cartas constituyen los símbolos más importantes del tarot, y se entienden como el diagrama de un camino para llegar a la realización. Los Arcanos Mayores también ilustran diversos mitos de la humanidad, y abarcan tres aspectos: simbólico, numeral y astrológico.
Las siete primeras láminas se refieren a la vida intelectual del consultante; las siete siguientes a su vida moral; las siete sucesivas a su vida material. La carta sin número en la mayoría de barajas de tarot, llamada El Loco, constituye una lámina de transición. Juntas, estas veintidós cartas de tarot ilustran las fuerzas físicas y espirituales que afectan a la persona.
Interpretación del Tarot
Para leer una tirada de cartas de tarot no se debe forzar su interpretación, sino por el contrario, asumir el significado más sencillo y directo, el que llega a la mente nada más ver las imágenes de las láminas. Cada carta tiene un aspecto positivo o negativo, según la carta sea leída derecha o invertida, pero para que esto ocurra deben barajarse bien, permitiendo que las cartas puedan aparecer derechas o invertidas, cosa que actualmente se ha perdido en muchos modernos gabinetes de lectura del tarot.
El vidente o tarotista, el profesional en definitiva, debe observar y saber escuchar al consultante para entender el verdadero significado de la consulta y de la respuesta que muestran las cartas. También se debe considerar que las primeras cartas que se sacan de la baraja se relacionan directamente con el motivo más inmediato de la consulta, es decir, la preocupación más importante del consultante.
Algunos consultantes, especialmente los más escépticos, se reservan su información personal e incluso, formulan preguntas superfluas o sin importancia, manteniendo para sí los asuntos que verdaderamente les preocupan. Sin embargo, si el vidente o tarotista se deja llevar por su instinto y lee correctamente las cartas, puede llegar al verdadero problema. El vidente también puede interpretar las cartas de una manera más extensa y relacionar cada carta con la lámina o láminas que acompañen a las demás, de ese modo se llega a obtener informaciones amplias, valiosas y complementarias.
Artículos Relacionados con el Tarot
Una consulta telefónica auténtica, sin teatro ni palabras huecas: Menú > Servicios > Consulta de Tarot con Visa
Si puedes ven a mi despacho. Una consulta como antaño: orientada al cliente: Menú > Servicios > Tarot y Videncia en Despacho
Conoce todo lo que debes saber para consultar el tarot con un vidente: Menú > Diversos > Cómo Hacer una Buena Consulta de Tarot
Para saber cómo echar las cartas del tarot como un verdadero profesional: Menú > Esoterismo > Cómo Tirar las Cartas de Tarot
Las cualidades intrínsecas que debe poseer un tarotista o vidente de verdad: Menú > Diversos > Cualidades de un Buen Tarotista
Toda la historia del tarot y de sus barajas a lo largo de su historia centenaria: Menú > Esoterismo > Historia del Tarot
Inicialmente no tengas ningún miedo, aunque vigila mucho a donde vas a consultar: Menú > Diversos > Miedo al Tarot
Para empezar a echar las cartas del tarot es importante conocer este tema: Menú > Esoterismo > Tarot Básico para Principiantes
Aprende hasta diez tiradas de tarot con los arcanos mayores, fáciles y directas: Menú > Esoterismo > Tiradas de Tarot
La puerta al futuro totalmente gratis y sin registrarse, en mi tarot gratis online: Menú > Servicios > Tarot Gratis Online
This free tarot reading will help you get out of doubts: Menú > Servicios > Free Online Tarot Reading