Artículo Considerado muy Importante
A continuación voy a explicar unas sencillas tiradas de tarot, para que el principiante pueda iniciarse sin grandes complicaciones. Como en estas tiradas se emplean pocas cartas, recomiendo utilizar los Arcanos Mayores de cualquier baraja de tarot, a pesar de que hay tiradas sencillas en las que se pueden emplear los Arcanos Menores y otras barajas. Antes debo advertir que, según la baraja, las cartas pueden ir señaladas en un orden distinto al mencionado y los números pueden ser romanos o árabes. Por ejemplo, el Arcano El Mundo acostumbra ir marcado con el número XXII (22), sin embargo en algunas barajas es el XXI (21). El Arcano El Loco puede ser el número 0, el 21 o simplemente no ir marcado. Antes debes familiarizarte bien con tu baraja de cartas de tarot; si no conoces los números romanos, mejor compra una baraja con números árabes (convencionales).
El Método de la Cruz Simple
Este método es muy sencillo pero muy práctico para preguntas rápidas, y se utiliza con frecuencia para hacer un preámbulo de la situación general del consultante. Este último debe barajar las cartas y concentrarse en la consulta para que las cartas del tarot se carguen con la energía correcta.
Puedes emplear cualquier baraja de tarot, también la baraja española o la baraja francesa si la conoces bien. En el caso de utilizar el tarot y en esta tirada concreta, tanto se pueden emplear los Arcanos Mayores como los Menores, por supuesto según la práctica y preferencias del tarotista. Generalmente como es una tirada que se hace al principio de la consulta, lo más normal es emplear los Arcanos Mayores puesto que dan una visión amplia y genérica de la situación del consultante y su posible futuro.
Después de barajar las cartas por el consultante se hace la tirada tomando las nueve primeras cartas del mazo y colocándolas boca abajo de izquierda a derecha, formando tres filas y tres columnas según la imagen. A continuación se dan la vuelta y se leen según el número señalado en la imagen. Atención: las cartas que acompañan a las cartas numeradas de la imagen amplían la interpretación.
La interpretación es la siguiente:
- Carta nº 1: El Carro. Indica los sentimientos y el estado anímico del consultante. Las dos cartas que acompañan son La Consultante y La Estrella.
- Carta nº 2: La Templanza. Señala los problemas y la situación general del consultante. Es una carta esquemática. Las cartas que acompañan son La Torre y La Fortuna.
- Carta nº 3: La Fortuna. Muestra el ambiente y el mundo externo, así como su influencia sobre el consultante. Las cartas que acompañan son La Torre y La Templanza.
- Carta nº 4: El Emperador. Indica un posible desenlace del problema. Es la carta del futuro o destino. Las cartas que acompañan son El Maestro y El Sol.
La Tirada de Tres Cartas del Tarot
En esta tirada se colocan tres cartas de forma lineal. La cuarta carta se elige empleando la numerología: se suman los números de las cartas 1, 2 y 3. Si esa carta es mayor que el Arcano 22, sus dígitos se suman. Por ejemplo, si tenemos las cartas de El Carro (7), La Fuerza (11) y La Luna (18), se suman los dígitos: 7+11+18 = 36. Como el resultado es mayor que el Arcano 22, se sumarían sus dígitos: 3+6= 9 que correspondería al Arcano El Anciano (en mi baraja de tarot).
Vamos a ver un caso real con la siguiente imagen:
Tiro las tres cartas de izquierda a derecha y aparecen según la imagen. La interpretación de esta tirada del tarot es la siguiente:
- Carta nº 1: La Consultante (2). Muestra la situación del consultante en el presente.
- Cartas nº 2 y 3: El Carro (7) y el Emperador (4). La evolución desde la situación actual del consultante.
- Carta nº 4: es el futuro, el destino, la solución del problema o qué puede ocurrir.
Ahora sumamos las cartas: 2+7+4=13. La carta número 13 corresponde a La Muerte (13) en mi tarot y también en el tarot Esotérico. Es la carta que está boca abajo señalada con el número 4 en la imagen y que la tenemos que buscar en el mazo. Una aclaración para los noveles: La Muerte no siempre significa la muerte física, puede ser la muerte de algo, un cambio drástico, una rotura, un giro en la vida. Si empleamos otro mazo de tarot, por ejemplo el tarot de Oswall Wirth la carta 13 es El Colgado.
Si te inicias en el tarot recomiendo que emplees siempre la misma baraja y te familiarices con ella, si cambias continuamente te perderás en un laberinto.
La Tirada Clementine
Es una tirada muy sencilla. Se baraja el mazo de cartas de tarot, sólo los Arcanos Mayores. Se echan cinco cartas de tarot consecutivas del mazo, colocándolas sobre la mesa de manera lineal, de izquierda a derecha. Las colocas boca abajo y les vas dando la vuelta una a una comenzando por la izquierda.
La interpretación de esta tirada del tarot es la siguiente:
- Carta nº 1: las causas del problema. El pasado.
- Carta nº 2: pasado muy reciente y sus influencias sobre la situación actual.
- Carta nº 3: estado actual del consultante. El presente.
- Carta nº 4: futuro inmediato, la influencia de la situación actual en el futuro.
- Carta nº 5: es el futuro más probable o la solución de un problema.
La Tirada del Tiempo
Esta tirada del tarot es muy simple. Se compone de tres cartas que indican el pasado, presente y futuro. Toma los Arcanos Mayores de cualquier mazo de tarot que conozcas, concéntrate en la pregunta y mezcla las cartas. A continuación toma tres cartas, una a una, siempre de la parte superior del mazo, colócalas de izquierda a derecha de boca abajo. Toma la primera carta de la izquierda y le das la vuelta y comprende bien su significado. Luego haces lo mismo con la carta del centro y finalmente con la carta de la derecha.
La interpretación de esta tirada es como sigue:
- Carta de la izquierda: el pasado del consultante o su problema.
- Carta del centro: el presente. Situación o problema actual del consultante.
- Carta de la derecha: el futuro más probable. Lo que está por venir y cuándo.
Si haces una pregunta y deseas saber el tiempo para un próximo suceso, ten en cuenta que en los Arcanos Mayores el tiempo viene indicado por el número de la carta del tarot. Por ejemplo, la primera carta de mi tarot es El Mago (1), según la pregunta que realices y cómo la realices, la respuesta será: un día, una semana, un mes o un año. Otro jemplo, si empleas el tarot de Marsella y a la derecha te aparece El Sacerdote (5), será: cinco días, cinco semanas, cinco meses o cinco años. Ten muy en cuenta el modo en que haces la pregunta, si preguntas: ¿En cuántos días regresará mi novio del viaje? La respuesta será de cinco días en el caso anterior, y así sucesivamente.
Artículos Relacionados con el Tarot
Mi consulta telefónica con tarjeta Visa, por Juan Santacruz, desde 1972: Menú > Servicios > Consulta de Tarot con Visa
Consultar en persona es siempre lo mejor. Una consulta amplia y a fondo: Menú > Servicios > Tarot y Videncia en Despacho
Las claves para hacer una consulta; enfocado al consultante: Menú > Diversos > Cómo Hacer una Buena Consulta de Tarot
Aprende la forma profesional de echar el tarot. Tema muy interesante: Menú > Esoterismo > Cómo Tirar las Cartas de Tarot
Fundamental, las cualidades que tiene que poseer un buen tarotista: Menú > Diversos > Cualidades de un Buen Tarotista
La evolución del tarot desde sus inicios salvando toda clase de obstáculos: Menú > Esoterismo > Evolución del Tarot
Desde la antigüedad el tarot ha sufrido altibajos. Conoce su larga historia: Menú > Esoterismo > Historia del Tarot
¿Miedo a la consulta de tarot? No, por supuesto, pero procura andar con cuidado: Menú > Diversos > Miedo al Tarot
Para empezar a echar el tarot debes leer primero este interesante tema: Menú > Esoterismo > Tarot Básico para Principiantes
Vislumbra tu presente y futuro con mi tarot gratis de forma rápida y sencilla: Menú > Servicios > Tarot Gratis Online
This free tarot reading will help you get out of doubts: Menú > Servicios > Free Online Tarot Reading