El nativo Capricornio es el que menos capacidad de eliminación tiene, la culpa de esta situación se debe a su regente Saturno. La influencia de este planeta ocasiona un estancamiento notable de los órganos excretores. Por otro lado, tradicionalmente el sistema óseo y las articulaciones son los puntos débiles de este nativo, más concretamente suelen darse problemas en las rodillas.
Los Capricornio que practican deportes y sus piernas están expuestas a golpes o torceduras, en especial practicando el esquí, deben tomar precauciones ya que se dan muchísimos casos de problemas en estas extremidades, pero con mayor porcentaje en la zona de la rodilla.
Las vértebras de la columna son una zona delicada para cualquier nativo, pero en Capricornio representa una zona a cuidar con esmero, puesto que se dan con frecuencia complicaciones por compresión de los discos intervertebrales. La artrosis es otro de los problemas comunes a los que se enfrenta Capricornio.
Las dificultades óseas de Capricornio, parecen estar asociadas a una defectuosa asimilación del calcio en la etapa de crecimiento, lo que genera complicaciones en los huesos, incluso puede llegar a darse alguna deformación en el peor de los casos.
Capricornio no escapa a otros problemas de salud, es común ver a nativos Capricornio con lesiones en la piel, como eczemas (inflamación superficial de la piel que afecta a la epidermis). También son frecuentes las afecciones en las venas de las extremidades inferiores, como la flebitis (inflamación de la pared de una vena) y la tromboflebitis.
¡Atención! Las siguientes recomendaciones están basadas exclusivamente en la experiencia y tradición milenaria de la astrología. Si por razones de salud debes tomar precauciones con la alimentación, antes de continuar consulta a tu médico.
Capricornio debe evitar los siguientes alimentos:
- Las espinacas (las moléculas de hierro que contienen las espinacas no se absorben).
- Toda clase de crustáceos.
- Los pescados como las sardinas, el salmón, el bacalao y la merluza.
- Las carnes de caza.
- El hígado, los riñones y las mollejas.
Los alimentos aconsejables son:
- Las patatas y las legumbres.
- Los productos lácteos como el yogur, el flan y la leche cuajada.
- Determinados frutos secos como las avellanas, las almendras y las nueces.
- De los huevos sólo la yema.
- Los pescados de río como el esturión, el barbo y la trucha.
- Las judías verdes, los puerros, los espárragos, el apio, la zanahoria, las cebollas, el berro, las alcachofas y la col.
- Las frutas como la sandía, el melón, las peras, las ciruelas, las cerezas y los nísperos.