Todo nativo Libra tiene al menos un punto delicado en común, ese punto es el riñón. Dependiendo como se encuentren los aspectos del Sol al nacimiento, y la presencia o no de otros planetas en Libra, puede significar un mejor o peor funcionamiento del órgano destinado a eliminar los desechos de la sangre.
El riñón es un órgano delicado, su función es excretora de las impurezas. Por analogía cósmica, Libra se comporta como el riñón, una de las funciones de este signo es precisamente eliminar los desechos inservibles. De aquí podemos extraer una lección muy útil respecto a la función de los nativos de Libra en nuestra sociedad, es la eliminación o atenuación, según el nativo Libra, de pasiones, rabias, desprecios, rencores, envidias y lujurias, que causan trastornos entre otros nativos, ya sean de distintos signos o entre globalidades, por ejemplo, entre países, o bien entre Libra y otro signo.
Esto se comprende mejor con un ejemplo. Cuando Libra se enfada bruscamente con una amistad y no existe la posibilidad de deshacer el entuerto, o Libra entiende que una amistad ya no le aporta nada útil, no hablo de ventajas económicas, sino que ya no hay nada más que decirse o incluso cuando la otra persona no trae buena onda. Libra se prestará rápidamente hacer una limpieza de su agenda, eliminando aquellas personas, que a su criterio, resultan inútiles en su vida. No hay que olvidar que Libra es un signo positivo y no desea nada a su lado que le contagie melancolía, tristeza o mala suerte. Cuando Libra sienta alguna de estas vibraciones negativas, se apartará con rapidez.
Libra es un nativo que toma muy en serio su existencia, aunque en ocasiones aparente lo contrario por esa imagen que irradia de cierta superficialidad. Así cuantas más tareas tiene se vuelve más sensible a las interacciones con el entorno, y si en sus trabajos Libra tiene problemas y no es capaz de solucionarlos con diligencia, lo acusa rápidamente con insuficiencias renales, cistitis y cólicos nefríticos, incluso a la larga pueden darse problemas de cálculos renales (piedra en el riñón). Otro problema habitual de este nativo sometido al estrés es el dolor de lumbago.
A lo largo de los años de profesión como astrólogo, he comprobado cómo muchos nativos Libra padecen de problemas de espalda. Ya sabemos que estas molestias son comunes a muchas personas de otros signos, en gran medida ocasionadas por conductas posturales viciosas, sin embargo, es curioso cómo en los nativos Libra suele ser un denominador común. Posiblemente sea una extensión de las molestias de lumbago hacia la parte superior de la espalda.
Volvamos al riñón, que es el punto central de este tema y el órgano sensible de Libra. La sensibilidad característica puede ser periférica y en consecuencia producir anquilosamientos vertebrales en la zona lumbar. Existe un riesgo de eliminación defectuosa de impurezas, nefritis, uremia y colibacilosis. Cuando los riñones no realizan su función correctamente da lugar a intoxicaciones en la sangre.
A continuación vamos a ver los alimentos que son aconsejables a Libra y los que le conviene evitar.
¡Atención! Las siguientes recomendaciones están basadas exclusivamente en la experiencia y tradición milenaria de la astrología. Si por razones de salud debes tomar precauciones con la alimentación, antes de continuar consulta a tu médico.
Libra debe evitar los siguientes alimentos:
- Los productos marinos, en especial los crustáceos.
- Las conservas de carne y legumbres.
- Cualquier producto de charcutería.
- La leche y sus derivados como el queso.
- El pan blanco.
- Las margarinas.
- Algunos frutos secos como las avellanas, las castañas y las almendras.
- Las pasas y el albaricoque seco.
- Frutas como la naranja y las ciruelas.
- Las bebidas gaseosas, como la cerveza, el sifón, el agua con gas, la sidra, el cava y el champagne.
- El vino y cualquier zumo de frutas en conserva.
- Las confituras, el chocolate, el turrón y los bombones.
Los alimentos aconsejables para Libra son:
- Especialmente carnes con muy poca grasa y carnes asadas. Por ejemplo, el pollo, el conejo, el buey y el caballo.
- Los pescados frescos como el salmón, la merluza, el bacalao, la trucha y la perca.
- Las siguientes hortalizas: la calabaza, el puerro, las ensaladas, el pepino, el rábano, los tomates, el apio, las zanahorias, la coliflor, los espárragos, la col. También las patatas, preferiblemente asadas, y los guisantes que deben ser frescos.
- Las setas de campo naturales, no en conserva.
- Los huevos, ya sean pasados por agua o duros.
- Las legumbres, como las judías blancas secas, los garbanzos y las lentejas.
- Los aceites de oliva, maíz y girasol.
- El arroz de cualquier tipo, ya sea hervido, en paella, risotto, etc.
- De los jugos el limón es el más conveniente.
- Las frutas siguientes: el melocotón natural, la ciruela, las cerezas, las nueces, las manzanas, la piña natural y el melón.
- Algunos condimentos de cocina como: el estragón, el tomillo, el hinojo, el pimiento, el azafrán, la canela, la vainilla, el curry y la mostaza. Muy conveniente son el limón, el vinagre, las cebollas y los ajos.
- Los alimentos deben ir preferentemente sin sal o con muy poca sal.