Mancia Considerada muy Importante
En esta página voy a tratar de desvelaros la adivinación mediante los posos de café, es decir, de los residuos que quedan en la taza después de beber café.
La cafeomancia es un arte de adivinación de origen incierto: sus raíces pueden venir bien del continente africano como del asiático, especialmente de China, desde donde se supone llegó a Francia y se difundió por Europa y después al resto del mundo. Conozcamos un poco más este arte de adivinación, probablemente el más social e informal que existe.
El Ritual de Lectura de los Posos del Café
La preparación de un café debe hacerse al estilo turco y requiere, primero añadir café molido de la forma más fina a una jarra y luego agregar agua hirviendo. Cuando el café esté listo debe servirse en la taza del consultante.
En cuanto a la taza es recomendable utilizar recipientes de porcelana china sin ningún dibujo, o en su defecto, una taza blanca, lisa y de boca ancha, que evitará malas interpretaciones. El siguiente paso es que el consultante beba el café con tranquilidad, mientras reflexiona sobre las dudas o preguntas que tenga en la mente. Luego, debe dejar que los posos reposen en el fondo de la taza durante unos minutos, para que las formas se fijen y se definan mejor en la taza.
En el momento de la lectura el consultante debe situarse a la izquierda del vidente y sostener la taza con la mano derecha, con el asa girada hacia el vidente. La lectura se hace de izquierda a derecha y del borde al fondo de la taza. Si las formas aparecen nítidas es un buen presagio desde el inicio.
Bases para la Interpretación de los Posos del Café
Como norma general se acepta la siguiente técnica:
Las formas que hallamos a la izquierda de las asas nos hablan del pasado. Las formas de la derecha se refieren al futuro.
Las figuras que surgen del fondo de la taza se refieren a eventos que acaecerán en un futuro lejano. Las que se encuentran al borde hablan de un futuro próximo.
Las formas del fondo de la taza se refieren a bienes materiales. Las del borde a la vida espiritual.
Interpretación de las Figuras
Las figuras que pueden aparecer en el fondo de la taza son muy variadas, aquí expongo las más conocidas y que suelen aparecer con cierta frecuencia:
- Abanico: se refiere a alguien del pasado que volvemos a encontrar.
- Araña: se refiere a una telaraña de obstáculos, dificultades para concretar un plan que queda postergado. Engaños y mentiras que quedan al descubierto.
- Águila: salud, vitalidad, solución de problemas, recuperación física de alguna dolencia.
- Bota: anuncia un excelente momento para las inversiones y para hacer negocios. Nos habla de prosperidad.
- Círculo: ganancias monetarias, buen momento para la economía del consultante.
- Corazón: llegada del amor a la vida del consultante.
- Cama: represión sexual.
- Dedos: aparición de retos que requieren mayor esfuerzo.
- Demonio: traición, discusiones, engaños, malas intenciones.
- Escalera: etapa de mejoras en el campo económico.
- Estrella: éxito en futuros proyectos.
- Fuego: vitalidad para afrontar el futuro y cortar con el pasado.
- Herradura: suerte, especialmente en el juego.
- Gato: misterio, planes ocultos, intrigas.
- Luna: romanticismo, imaginación, creatividad.
- Máscara: traición, engaño, futuro.
- Mano: solidaridad, unión, ayuda de otra persona.
- Ojo: la mente interior, período de gran intuición para el consultante.
- Oreja: escuchar lo que nos dicen los demás.
- Sol: bienestar, éxito.
- Relámpago: inestabilidad emocional, falta de claridad mental.
- Serpientes: momentos desagradables debido a engaños, especialmente en el plano sexual, emocional o sentimental.
Te invito a que me indiques tus experiencias, si es que en algún momento te han leído los posos del café, y ampliaré el contenido de este artículo.