La encromancia es la lectura de las manchas de tinta sobre el papel y tiene la ventaja de que, además de vincularse a la videncia y predicción, ofrece información sobre el inconsciente del consultante. Este arte adivinatorio fue creado por Luce Vidi en 1918 y en aquella época, la lectura se realizaba a partir de trece manchas rojas sobre el papel, sin embargo, actualmente puede utilizarse cualquier color de tinta, y muchos prefieren escoger el color según el tema a consultar.
Cómo Realizar la Consulta
- El primer paso es tomar una hoja en blanco y en la parte superior, colocar el nombre, apellidos, fecha de nacimiento y la pregunta concreta del consultante.
- Dejar caer trece manchas de tinta en el papel.
- Doblar la hoja de manera longitudinal.
- Presionar con el puño en la hoja, pensando siempre en la pregunta.
- Abrir la hoja e interpretar el resultado.
Cómo Interpretar las Manchas de Tinta
Como ya he mencionado, las manchas de tinta ofrecen una respuesta a una pregunta concreta del consultante, pero también sirven como un registro de su personalidad y su inconsciente. Las partes que quedan en blanco se refieren a la esfera espiritual del consultante.
Ahora debemos ver la hoja como conjunto:
- Si la tinta forma una mancha armónica, quiere decir que la respuesta será favorable.
- Si las manchas son inarmónicas, la respuesta es negativa o desfavorable.
Después debemos separar las regiones de las hojas para entender la forma en que se organizan las respuestas.
Debemos analizar qué zona de la hoja alberga la mayor cantidad de tinta, y será ella la que alberga también el tiempo donde está la respuesta: pasado, presente o futuro.
Zona espiritual | Zona material |
Futuro: próximos acontecimientos para el consultante | Futuro: próximos acontecimientos para el consultante |
Presente: el consultante, su yo, sucesos | Presente: el consultante, su yo, sucesos |
Pasado: el consultante, su yo, sucesos | Pasado: el consultante, su yo, sucesos |
Después, debemos fijarnos en la forma en que las manchas han quedado dispuestas:
- Si tienen una disposición circular significa que estamos avanzando en círculo, que no evolucionamos. Puede ser una llamada de atención.
- Si forman un triángulo nos dice que nuestra evolución es lenta.
- Si forman un triángulo invertido, habla de un avance y evolución positivos.
- Forma de óvalo: el consultante tiene dudas, vacila.
- Forma de rombo: ausencia de desarrollo o evolución.
- Si las manchas no forman una figura y se quedan separadas: se avecina un cambio.
- También debemos fijarnos en los límites de las manchas con el final de la hoja: la ausencia y presencia de límites también nos señalan aspectos de la predicción.
- Si las manchas están cerradas por arriba: evolución difícil.
- Si las manchas están abiertas en el lado superior: solución favorable.
- Las manchas están cerradas por el lado inferior: estabilidad, desarrollo de eventos en forma positiva.
- Abiertas en la parte inferior: habla de retrasos.
Finalmente, otro aspecto a señalar son los contornos de las manchas:
- Si las manchas tienen bordes lisos: éxito venidero.
- Presencia de trazos verticales en las manchas: si encontramos este tipo de trazo, indica la presencia de oposición.