Para conocer el tarot de Oswald Wirth, primero debemos remontarnos en la historia de la baraja, pues este campo de estudio es el punto de partida de este conocido suizo ocultista y estudioso. El tarot como tal empieza a aparecer en las fuentes históricas alrededor del siglo XIV (14), y desde entonces lo vemos citado esporádicamente en diversos escritos, ya sea como elemento proscrito por la Iglesia, entretenimiento o misterio, sin desaparecer nunca por completo de la historia, a pesar de pasar por momentos del más absoluto oscurantismo, hasta el día de hoy donde su práctica es muy popular y existen miles de barajas distintas.
Las diferentes sociedades secretas (y no secretas), francmasones, rosacruces, gitanos, judíos, sofistas, se atribuyen su paternidad, y durante los últimos doscientos años, ha aparecido la estimable cifra de «siete mil» barajas de tarot. Es a partir de toda esta maraña de cartas, naipes e imágenes, que surge el tarot de Marsella, posiblemente el más extendido del mundo.
En 1889, Oswald Wirth, masón, miembro de los Rosacruces y de la sociedad Teosófica, toma el tarot de Marsella y los juegos de naipes de la época para elaborar su propia baraja, en colaboración con el ocultista francés Stanislas de Guaita, de quien era asistente. En el año 1926, publicó una baraja revisada, hoy conocida como el tarot de Wirth. Actualmente este tarot es una de las barajas mejor documentadas de la historia, y sus dibujos fueron posteriormente tomados por Gerard Encausse (de pseudónimo Papus), para la elaboración de su no menos famoso tarot de los Gitanos o Bohemios.
El tarot de Wirth se compone de 22 Arcanos Mayores y comprende elementos medievales, egipcios, chinos y la figura de El Diablo de Elphias Lévy y elementos del tarot de Court de Gébelin. Se trata de un tarot con pequeñas modificaciones con respecto a las barajas de Marsella y de Court de Gébelin, especialmente en el ámbito simbólico, pero también en los colores, a los que les dio mayor brillo, y en las ilustraciones. Wirth creía que el tarot y la cábala se encontraban íntimamente relacionados, y que su origen era europeo, contrario a la creencia generalizada de aquel entonces que le atribuía raíces egipcias. En 1927 Oswald Wirth publicó su obra «Le des imagiers du Moyen‑edad» (El tarot de los imagineros de la Edad Media), un estudio muy completo y objetivo de la historia del tarot.
En 1966 y 1985, el tarot de Wirth fue reeditado al que añadieron los Arcanos Menores, creados por diversas empresas para entonar con la obra del ocultista suizo. Sin embargo, en esta edición, los brillantes colores de Wirth no fueron respetados y en su lugar se les dio un matiz metalizado. Finalmente, en este tarot encontramos que los nombres de las cartas se encuentran en francés, que los arcanos se citan según el alfabeto hebreo, y que los números de las cartas son romanos.
- El Loco: advierto que esta carta del tarot cambia de posición en algunas barajas, correspondiéndole también el número veintiuno o veintidós, según el origen del mazo. Simboliza caos, volubilidad, desorden, la irreflexión, lo no convencional. Es nuestra parte más infantil.
- El Mago: es el inicio inteligente, el uso de la razón, la maestría, el manejo, el liderazgo. Persona inteligente, hábil, elocuente. Esta carta del tarot nos enseña a movernos en el mundo con el objetivo de triunfar.
- La Sacerdotisa: feminidad, intuición, virginidad, celibato. También simboliza frigidez, inflexibilidad, soledad. Finalmente, este arcano del tarot puede estar sugiriendo que nuestro organismo necesita pasar por un proceso de purificación.
- La Emperatriz: mujer bella, impulso creador, coquetería, fecundidad, el amor en todas sus expresiones, mujer de negocios. Armonía con la naturaleza. Es un tarot que se diferencia de la Sacerdotisa porque representa el mundo tangible.
- El Emperador: el poder consagrado después del camino; personaje influyente, dominio, energía, patriarca, potencia sexual, persona segura de sí misma. En la más moderna interpretación esta carta del tarot representa el guerrero moderno; el guerrero urbano de los negocios y las finanzas.
- El Sumo Sacerdote: este arcano es el intermediario entre las personas que buscan orientación y la divinidad. Es el maestro que nos ofrece guía espiritual, pero también indica personas inclinadas a ayudar a la humanidad. En otro sentido este tarot señala un secreto revelado, un padre severo y la estabilidad.
- Los Enamorados: es el amor en todas sus manifestaciones, una carta que nos anima a acercarnos al amor y nos hace preguntarnos sobre nuestra evolución como compañeros en una relación. Es una llamada al amor, la belleza y a la unión. Según las cartas que acompañen a este tarot también puede indicar tentación y conflictos amorosos.
- El Carro: esta carta del tarot nos anima a delimitar nuestro camino y a establecer nuestras metas por elevadas que sean. Es el impulso necesario en el momento presente. Toda acción bien organizada para alcanzar el objetivo. La inteligencia para trazar una correcta estrategia que nos lleve al éxito.
- La Justicia: esta carta del tarot es semejante al karma: no puedes recibir justicia si antes no la has dado. Es un equilibrio perfecto entre lo correcto y lo que no. También simboliza la responsabilidad, la reflexión, las leyes universales, las malas acciones del pasado que nos persiguen.
- El Ermitaño: es la soledad reflexiva, la necesidad de introspección; es ese período de la vida en el que debemos mirar hacia adentro y hacer un repaso de nuestro mundo interno. Es el tarot que indica aislamiento sereno y voluntario, incluso peregrinaje.
- La Rueda de la Fortuna: una carta de tarot magnífica que muestra el cambio de la suerte. La evolución de nuestro desarrollo; la finalización de una mala época y el inicio de una nueva etapa de luz y esperanza donde todo marcha mejor.
- La Fuerza: es la fuerza mental (es por ello que este tarot se representa por una muchacha serena que alimenta a un león). Es la prioridad del espíritu, la mente sobre el cuerpo, la motivación para mantenerse en el rumbo adecuado. Capacidad de lucha, heroísmo, victoria sobre los enemigos.
- El Colgado: en el tarot de Marsella y en el de Court de Gébelin, este arcano había sido modificado y aparecía de pie, sin embargo Oswald Wirth vuelve a dibujarlo colgando de un tobillo, boca abajo. Nos incita a observar nuestras acciones, a meditar sobre nuestro proceder. Señala cambio de opinión, falta de producción, pasividad, bloqueo, trabajo dificultoso y agotador.
- La Muerte: es la celebración de la vida, es renacimiento, resurgimiento. Es el desprendimiento absoluto del mundo material, transformación, renovación, el despertar de una consciencia evolucionada. Esta carta del tarot también simboliza la muerte de algo, despidos, cambios drásticos en la vida del sujeto.
- La Templanza: este tarot se refiere a los procesos de curtido de la personalidad. Nos inspira a volver la vista hacia aquellos episodios de nuestra vida que nos hicieron mejores personas. Es serenidad, purificación del alma, tranquilidad.
- El Diablo: esta carta nos advierte sobre la falta de visión e intuición. El Diablo tiene a dos personas encadenadas, pero si lo miramos de cerca vemos que ambos tienen las cadenas sueltas y que sólo deben pasárselas sobre la cabeza para ganar la libertad. Un tarot que nos habla de las más bajas pasiones, perversiones, dominio, inconsciencia. Deseo dañino o de venganza.
- La Torre: esta torre caída representa las fuerzas del destino derrumbando aquellos sueños que no erigimos sobre bases sólidas. Es la prueba a nuestra fe y la tendencia a culpar a los demás por nuestra mala suerte. Esta carta del tarot nos insta a ser precavidos, realistas y responsables. Simboliza derrumbe, rupturas, caídas, crisis, bancarrota, divorcio, despido.
- La Estrella: este arcano representa la unión entre los seres humanos como entes que conforman un Todo. Nos lleva a despertar nuestra consciencia cósmica y a buscar una sabiduría que nos lleve a mejorar el mundo. Un tarot que habla del gran amor universal, acción altruista, paz, armonía, bendición. El consultante goza de buena protección.
- La Luna: es el reino del subconsciente; lo intuitivo, los sueños, fobias, la psiquiatría, nuestro lado oscuro. Aconseja que desarrollemos nuestra intuición por medio de la meditación. Una carta de tarot dramática puesto que señala las dudas, la confusión mental y los miedos profundos (a veces sólo mentales y no reales).
- El Sol: esta carta trata del mundo material y nuestro lado productivo como motivación para elevar nuestra moral. Es la edificación de un plan, el camino al objetivo. Este arcano nos lleva a trazar un plan para desarrollarnos en el ámbito laboral. También indica momento de éxito y felicidad.
- El Juicio: este arcano se refiere a los cambios que hemos experimentado durante nuestra vida o que vamos a experimentar en breve. Es el despertar a una nueva etapa de la vida.
- El Mundo: esta carta comprende todas las lecciones que nos han dado los arcanos anteriores. Habla de responsabilidad y compromiso, la confianza en nosotros mismos y de la que gozamos entre los demás. Es triunfo, autocontrol, responsabilidad, matrimonio feliz, realización exitosa largamente esperada.
Artículos Relacionados con el Tarot
La consulta de tarot en España tiene un nombre con solera, Juan Santacruz: Menú > Servicios > Consulta de Tarot con Visa
Te aconsejo que vengas a mi despacho, la consulta es seria y muy a fondo: Menú > Servicios > Tarot y Videncia en Despacho
Sigue unas sencillas reglas para hacer una buena consulta de tarot: Menú > Diversos > Cómo Hacer una Buena Consulta de Tarot
Conoce todos los elementos básicos para aprender a tirar las cartas del tarot: Menú > Esoterismo > Cómo Tirar las Cartas de Tarot
Un buen profesional del tarot debe tener unas cualidades, conócelas: Menú > Diversos > Cualidades de un Buen Tarotista
Los mazos del tarot han dado muchos cambios significados. Conócelos ahora: Menú > Esoterismo > Evolución del Tarot
Vislumbrar el futuro no es fácil. Conoce la historia de esta gran mancia: Menú > Esoterismo > Historia del Tarot
La manipulación y la venta del miedo es frecuente. Lee este artículo y entérate: Menú > Diversos > Miedo al Tarot
Amplía tus conocimientos y horizontes para iniciarte en esta mancia: Menú > Esoterismo > Tarot Básico para Principiantes
Comienza con los arcanos mayores y unas sencillas tiradas a leer el tarot: Menú > Esoterismo > Tiradas de Tarot
Tirada gratis de tarot online para salir de dudas: Menú > Esoterismo > Tarot Gratis Online
This free tarot reading will help you get out of doubts: Menú > Servicios > Free Online Tarot Reading